Práctica segura - Identificación inequívoca del paciente y verificación
Procedimiento general de identificación de pacientes. Estrategia para la seguridad del paciente
Ministerio de Sanidad. Maternidad Hospitalaria. Estándares y Recomendaciones
Práctica segura - Transferencia segura para el paciente
Understanding quality and seeking improvement with promising teamwork tools and strategies
OMS. Comunicación durante el traspaso de pacientes. Soluciones para la seguridad del paciente
Clinical Handover Literature Review. eHealth Services Research Group. University of Tasmania Australia
Práctica segura - Infecciones asociadas a la asistencia sanitaria
Revisión Sistemática de Eventos Adversos y Costes de la No Seguridad. Las infecciones asociadas a la atención sanitaria
OMS. La higiene de las manos en la asistencia ambulatoria y domiciliaria y en los cuidados de larga duración
OMS. Guía de aplicación de la estrategia multimodal de la OMS para la mejora de la higiene de las manos
European Comission. Recomendaciones del Consejo sobre la seguridad de los pacientes, en particular la prevención y lucha contra las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.
ECDC. Proposals for EU guidelines on the prudent use of antimicrobials in humans
Práctica segura - Uso seguro del medicamento
The high 5 project. Standard Operating Protocol Assuring Medication Accuracy at Transitions in Care: Medication reconciliation
Recomendaciones de Prácticas Seguras en la Conciliación de la Medicación al Alta Hospitalaria en Pacientes Crónicos
Ministerio de Sanidad. Proyecto MARC, medicamentos de alto riesgo en pacientes crónicos
Práctica segura - Seguridad en la asistencia directa al paciente
Valoración de la analgesia, sedación, contenciones y delirio en los pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos españolas. Proyecto ASCyD
Unidad de tratamiento del dolor. Estándares y Recomendaciones del Ministerio de Sanidad
Sociedad Española de Geriatría y gerontología. Documento de consenso sobre sujeciones mecánicas y farmacológicas
Práctica segura - Seguridad en el proceso quirúrgico
Vigilancia activa de contaminantes ambientales en quirófanos para la minimización de infecciones Nosocomiales
Utilidad de los listados de verificación quirúrgica: efecto sobre las relaciones y comunicación en el equipo de trabajo
Práctica segura - Uso seguro de pruebas diagnósticas in vitro
La seguridad del paciente en el laboratorio clínico. Implantación de un protocolo de identificación inequívoca de paciente
Errores en la identificación del paciente y en muestras biológicas en el proceso analítico: ¿es posible la mejora de la seguridad de los pacientes?
AEBM. Decisiones inteligentes desde el laboratorio: de elegir sabiamente a dejar de hacer
Práctica segura - Uso seguro de radiaciones ionizantes
Real Decreto 601/2019, de 18 de octubre, sobre justificación y optimización del uso de las radiaciones ionizantes para la protección radiológica de las personas con ocasión de exposiciones médicas
Justificación de pruebas diagnósticas con radiaciones ionizantes en pediatría
Directiva Europea 2013/59/EURATOM sobre Normas Básicas de Seguridad para la protección contra riesgos derivados de exposiciones a radiaciones ionizantes
Práctica segura - Seguridad en el proceso transfusional
REAL DECRETO 1088/2005, por el que se establecen los requisitos técnicos y condiciones mínimas de la hemodonación y de los centros y servicios de transfusión
ORDEN SCO/322/2007, de requisitos de trazabilidad y de notificación de reacciones y efectos adversos graves de la sangre y de los componentes sanguíneos
Guía sobre la transfusión de componentes sanguíneos y derivados plasmáticos
DIRECTIVA 2005/61/CE DE LA COMISIÓN en lo relativo a los requisitos de trazabilidad y a la notificación de reacciones y efectos adversos graves