Destacadas

El Hospital de Valme apuesta por la seguridad del paciente y propone un abordaje multidimensional de la farmacoterapia del VIH para potenciar la adherencia al tratamiento y minimizar los reingresos

El Hospital de Valme analiza cómo influye la complejidad farmacoterapéutica en la calidad de vida de pacientes VIH. El estudio, publicado en la Revista Española de Quimioterapia, propone un abordaje multidimensional para potenciar la adherencia a los tratamientos y minimizar los reingresos El servicio de Farmacia del Hospital Universitario de Valme de Sevilla, dirigido por […]

El Hospital de Valme apuesta por la seguridad del paciente y propone un abordaje multidimensional de la farmacoterapia del VIH para potenciar la adherencia al tratamiento y minimizar los reingresos Leer más »

El Hospital Reina Sofía avanza en seguridad del paciente y crea la App Ucippain para mejorar el abordaje del dolor en pacientes pediátricos

Esta herramienta, diseñada por el enfermero Antonio Rafael Martínez en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y validada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), permite a los profesionales saber cuándo y cómo valorar el dolor en el niño y establece una serie de medidas no farmacológicas que complementan el tratamiento médico La

El Hospital Reina Sofía avanza en seguridad del paciente y crea la App Ucippain para mejorar el abordaje del dolor en pacientes pediátricos Leer más »

El Hospital Virgen Macarena coordina un trabajo sobre fenotipos de pacientes con COVID-19 que se asociarían con muy diferente mortalidad

El estudio publicado en la prestigiosa revista The Lancet of Infectious Diseases, fue coordinado por especialistas del Hospital Virgen Macarena, con la colaboración de centros españoles de la Red Española de Investigación en Patología Infecciosa (REIPI) y la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas (SEIMC) El artículo titulado ‘Identification and validation of clinical phenotypes with prognostic

El Hospital Virgen Macarena coordina un trabajo sobre fenotipos de pacientes con COVID-19 que se asociarían con muy diferente mortalidad Leer más »

El SAS formará a cerca de 17.000 profesionales en el uso racional del medicamento

Las actividades formativas, que se realizarán en colaboración con la EASP, recogen propuestas de los distintos planes integrales y de sociedades científicas La Subdirección de Prestaciones del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha impulsado un plan de formación para fomentar el uso racional del medicamento entre los profesionales. El plan, en el que podrán participar

El SAS formará a cerca de 17.000 profesionales en el uso racional del medicamento Leer más »

Los hospitales Puerta del Mar, San Carlos y Puerto Real continúan avanzando como centros comprometidos con la excelencia en cuidados y la seguridad del paciente.

Ambos centros desarrollan iniciativas para implantar buenas prácticas clínicas Los hospitales Puerta del Mar de Cádiz, San Carlos de San Fernando y Puerto Real continúan avanzando como centros comprometidos con la excelencia en cuidados, una iniciativa que promueve el Servicio Andaluz de Salud a través del desarrollo de un programa específico de buenas prácticas en

Los hospitales Puerta del Mar, San Carlos y Puerto Real continúan avanzando como centros comprometidos con la excelencia en cuidados y la seguridad del paciente. Leer más »

«Los medicamentos como factores contribuyentes del desarrollo de infecciones». Monografías SEFAP

El Grupo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria, elabora una monografía sobre “Los medicamentos como factores contribuyentes del desarrollo de infecciones”. Este trabajo es un ejemplo, de la importante contribución que el Farmacéutico de Atención Primaria puede aportar a la Seguridad del Paciente con los medicamentos. Esta revisión, se

«Los medicamentos como factores contribuyentes del desarrollo de infecciones». Monografías SEFAP Leer más »

La Consejería de Salud y familias a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía certifica el nivel óptimo del laboratorio del Hospital Universitario de Jaén, reconociendo así el trabajo de los profesionales de este servicio que procesan 1.200 muestras al día

La Unidad de Laboratorio del Hospital Universitario de Jaén ha logrado un hito más en su proceso de acreditación en tan solo unos meses alcanzando la certificación nivel óptimo de su especialidad. Así, tras alcanzar el nivel ‘avanzado’ en octubre del año pasado, ha obtenido recientemente el siguiente nivel de calidad certificado por la Agencia

La Consejería de Salud y familias a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía certifica el nivel óptimo del laboratorio del Hospital Universitario de Jaén, reconociendo así el trabajo de los profesionales de este servicio que procesan 1.200 muestras al día Leer más »

Andalucía es la primera Comunidad Autónoma en incorporar la unidad subcomités de tumores en la historia clínica de los pacientes con cáncer

La creación de la Unidad Funcional Subcomité de Tumores dentro de la estructura de la historia clínica digital de los pacientes supone un gran logro de nuestra comunidad El manejo multidisciplinar del paciente con cáncer a través de los subcomités de tumores, repercute en un mayor beneficio del paciente. La atención multidisciplinar ha mostrado un

Andalucía es la primera Comunidad Autónoma en incorporar la unidad subcomités de tumores en la historia clínica de los pacientes con cáncer Leer más »

Más de 600 pacientes Covid han podido conectarse con su familia durante su estancia en el Hospital Virgen de la Victoria

Desde principios de la pandemia y a través de medio centenar de profesionales, el Programa H-UNIDOS ha logrado paliar la soledad de estos enfermos durante su ingreso Más de 600 pacientes se han beneficiado del pionero programa que el pasado 2 de abril de 2020 pusiera en marcha el Hospital Virgen de la Victoria para

Más de 600 pacientes Covid han podido conectarse con su familia durante su estancia en el Hospital Virgen de la Victoria Leer más »

El Hospital Universitario Virgen de la Victoria comprometido con la Seguridad del Paciente. Los nuevos equipos de alta tecnología y las mejores condiciones de confortabilidad y luminosidad reducen las estancias hospitalarias y los eventos adversos.

Las nuevas dependencias, inauguradas en enero, han duplicado su capacidad y cuentan con las mejores condiciones de confortabilidad, luminosidad y equipamiento tecnológico para este tipo de atención Las mejoras que se han llevado a cabo en el Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Virgen de la Victoria, inauguradas a principios del pasado mes de enero,

El Hospital Universitario Virgen de la Victoria comprometido con la Seguridad del Paciente. Los nuevos equipos de alta tecnología y las mejores condiciones de confortabilidad y luminosidad reducen las estancias hospitalarias y los eventos adversos. Leer más »